VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV

Páginas vistas en total

Páginas vistas en total

Vistas de página en total

sábado, 31 de diciembre de 2011

Resumen de Actos de la Constitución

IES Reyes de España         Linares

Curso 2011- 2012

VI Jornadas
“Constitución y democracia”

Organiza: Departamento de Actividades Extraescolares

Coordinan:
·       Departamento de Geografía e Historia.
·       Departamento de Orientación.

CONCURSO DE TRABAJOS DE HISTORIA.
Tema: “CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS A LO LARGO DE LA HISTORIA” 
Premios a cargo de la Asociación de Madres-Padres

Día 28 de noviembre. Lunes. De 10’30 h a 11’30 h

INAUGURACION DE LAS JORNADAS
A cargo de Pepi Hernández
Profesora de Historia, Geografía y Arte

CONFERENCIA:
"Una aproximación a los orígenes de nuestra Constitución: La Constitución de Cádiz en su bicentenario (1812 – 2012)".
A cargo de: José Hidalgo Rubio
·       Catedrático de Geografía e Historia de Educación Secundaria

Asistentes:
Alumnos/as de 2º de bachillerato sociales - humanidades
Profesor invitado: Rosalía Pérez


Día 28 de noviembre. Lunes. De 12 h a 13 h

DVD: “NACE LA CONSTITUCIÓN. 1977 - 1978”
Original de Victoria Prego (Periodista)

Asistentes: Alumnos de 1º  Bachillerato de Sociales
Profesor invitado: Paqui Garrido

Día 1 de diciembre. Jueves

A cargo de Pepi Hernández
DVD: “NACE LA CONSTITUCIÓN. 1977 - 1978”
Original de Victoria Prego (Periodista)
2 secciones con 1º Sociales Humanidades y con PCPI


Día 1 de diciembre. Jueves.  De 9’30 h a 11’30 h

1ª LECTURA DE LA CONSTITUCIÓN Y  1ER CONCURSO ALUSIVO A DICHA CELEBRACIÓN
Dirige: Eduardo Rubio Hidalgo en coordinación con el Departamento de Lengua

Asistentes: Alumnos de 1º de ESO A
Profesores invitados: Encarni Villar

Día 1 de diciembre. Jueves.  En el recreo

Degustación de CHOCOLATE CON TORTAS                                                             

A cargo de Eusebio Gascón Mateos
Lugar: Entrada edificio B

Día 1 de diciembre. Jueves.  De 14 h a 15 h

2ª LECTURA DE LA CONSTITUCIÓN Y  2º CONCURSO ALUSIVO A DICHA CELEBRACIÓN
Dirige: Eduardo Rubio Hidalgo en coordinación con el Departamento de Lengua

Asistentes: Alumnos de 3º de ESO B

Día 1 de diciembre. Jueves. De 16’40 h a 17’30 h

“LECTURA AMENIZADA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Homenajearemos a la Constitución como fuente de paz y convivencia
A cargo de los alumnos de ESPA 2
Presenta y coordina: José Rivas Vico
·       Profesor de  Lengua del IES
Asistentes: Alumnos de ESPA 2 

Día  2 de diciembre.  Viernes. De 10’30 h a 11’30 h

Audiovisuales: “PAZ Y SOLIDARIDAD”
Objetivo:
Fomentar un espíritu de paz, solidaridad y respeto  en el IES
Presenta: Departamento de Actividades Extraescolares y Proyecto: “Escuela Espacio de Paz”

Asistentes: Alumnos de 3º de ESO A
Profesores invitados: Guadalupe

Día  2 de diciembre.  Viernes. De 12 h. a 13 h.

EN EL AULA
Cada profesor: Explicará el sentido democrático, de defensa de las libertades y de defensa de la paz de la Constitución Española

Accidentes y lesiones medulares

IES Reyes de España             Linares

Curso Escolar  2011 - 2012


Organiza:
Departamento de Orientación
Departamento de Actividades Extraescolares


CHARLAS:
“PREVENIR ES IMPORTANTE”
Imparte: La Asociación de Lesionados Medulares AESLEME
En concreto la charla estará a cargo de  Carlos un chico lesionado medular que esta en silla de ruedas a consecuencia de un accidente de moto.

Intervienen además Jorge ATS 
Promociona Dirección General de Trafico










VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011
12-13 HORAS-----4º ESO A
13-14 HORAS-----4º ESO B



jueves, 29 de diciembre de 2011

Curso de EXTINCIÓN DE INCENDIOS

martes, ‎15‎ de ‎ noviembre de ‎2011



Juan José Molero García, Jefe del Parque de Bomberos



Año Internacional de la “QUÍMICA”

IES Reyes de España             Linares

Curso 2011 - 2012

Con motivo de la festividad de San Alberto Magno Clausura
del año Internacional
de la
 “QUÍMICA”

Año 2011

La Asamblea General de la ONU ha proclamado al 2011 como el Año Internacional de la Química para concienciar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad. Bajo el lema “Chemistry: our life, our future” (“Química: nuestra vida, nuestro futuro”), los objetivos de esta conmemoración son incrementar la apreciación pública de la química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidad de la sociedad, promover el interés por la química entre los jóvenes, y generar entusiasmo por su futuro creativo. El mundo entero celebrará este año la Química tanto desde un punto de vista artístico como científico, así como sus importantes contribuciones al conocimiento, a la protección medioambiental, a la mejora de la salud y al desarrollo económico.

2011 coincide con el centenario del Premio Nobel otorgado a Marie Curie por sus contribuciones a la química y de la fundación de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas.



ORGANIZA:                                                                                
DEPARTAMENTO DE CICLOS FORMATIVOS DE QUÍMICA
COORDINA:
DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Día 15 de noviembre

DÍA DE PUERTAS ABIERTAS A LA QUÍMICA
SE REALIZARAN ENSAYOS Y EXPERIMENTOS QUÍMICOS EN LOS LABORATORIOS DEL DEPARTAMENTO

De 9’30 h a 10’30 h.
Asisten alumnos de 4º ESO B
Profesores acompañantes: Vladimir Cañego

De 10’30 h a 11’30 h.
Asisten alumnos de 4º ESO A y Diversificación
Profesores acompañantes: María Expósito

De 12 h a 14 h
CATA DE ACEITE

De 14 h a 15 h
CONFERENCIA: “RECORRIDO HISTORICO DE LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN EL INSTITUTO Y EN LINARES”.
IMPARTE: ANTONIO MARTÌNEZ MARTÌNEZ
INGENIERO TECNICO EN QUÍMICA, LICENCIADO EN DERECHO Y CONCEJAL DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE LINARES

CLAUSURA DE LOS ACTOS

Asisten alumnos del Ciclo Formativo  de Química

 ENSAYOS Y EXPERIMENTOS  CON LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO



CATA DE ACEITE
 IMPARTE Profesorado Escuela Universitaria Politécnica de Linares

Diego Fernández Valdivia durante la Cata 

ASISTENTES A LA CONFERENCIA QUE IMPARTE: ANTONIO MARTÌNEZ MARTÌNEZ 



ADICCIONES SIN SUSTANCIAS

IES Reyes de España             Linares

Curso Escolar  2011 - 2012


Organiza:
Departamento de Orientación
Departamento de Actividades Extraescolares


CHARLAS:
“ADICCIONES SIN SUSTANCIAS”
Imparte: Belén Bellido y Pilar Arroyo
Trabajadoras Sociales de APLIJER

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pilar Arroyo, Trabajadora Social

“LA MENTE HUMANA EL MEJOR ORDENADOR”

IES Reyes de España             Linares

Curso Escolar  2011 - 2012

Organiza:
Departamento de Orientación
Departamento de Matemáticas
Departamento de Actividades Extraescolares

“LA MENTE HUMANA EL MEJOR ORDENADOR”

Conferencia-taller:
A cargo de Jaime García Serrano
Matemático

MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
DE 14-15 HORAS

Alumnos: 1º y 2º de bachillerato de ciencias
Profesores asistentes:
Vladimir Cañego, José Ángel Campos, Francisca Lucia Toledo








miércoles, 9 de noviembre de 2011

Concurso sobre la Celestina

El curso pasado el Departamento de Lengua, para conmemorar el Día del Libro, organizó un Concurso sobre la Celestina, con los alumnos de 1º de Bachillerato, el Departamento de Actividades extraescolares colaboró un poquito. Aquí tenemos alguna foto para el recuerdo


jueves, 22 de septiembre de 2011

Don Félix López Gallego.

En Memoria de nuestro querido amigo, Cronista de la Ciudad e Historiador: Don Félix López Gallego. En el calido mes de agosto nos dejaba a los 79 años.

En varias ocasiones impartió conferencias en nuestro Instituto. Dejando siempre entre nosotros el sello de su afable y culta identidad.

La última vez fue el Día 21 de abril. Miércoles de 12 a 13 horas
Asisten alumnos de: 1º de bachillerato de Sociales Humanidades

Y organizaron el Plan de Lectura y Bibliotecas y el Departamento de Actividades Extraescolares: Con motivo del “Día del Libro”

“Félix desde ahora cuenta a nuestro alumnos/as tu “Historia” desde el Cielo, ellos atentos entenderán tus enseñanzas. Adiós Maestro”

martes, 20 de septiembre de 2011

Centro de Convivencia +.




El IES Reyes de España ha recibido de la Junta de Andalucía la consideración de Centro de Convivencia +. Esta distinción es un reconocimiento al trabajo realizado en el Instituto con el fin de mejorar los Valores educativos. Valores como: el respeto, la tolerancia, la comprensión, la colaboración, el dialogo, el entendimiento mutuo, la aceptación de los demás, la interculturalidad, la igualdad, la amabilidad. Estos Valores y muchos más forman el serio armazón de una convivencia + estructurada, coherente y eficaz

El IES Reyes de España ha recibido de la Junta de Andalucía la consideración de Centro de Convivencia +. Esta distinción es un reconocimiento al trabajo realizado en el Instituto con el fin de mejorar los Valores educativos. Valores como: el respeto, la tolerancia, la comprensión, la colaboración, el dialogo, el entendimiento mutuo, la aceptación de los demás, la interculturalidad, la igualdad, la amabilidad. Estos Valores y muchos más forman el serio armazón de una convivencia + estructurada, coherente y eficaz


Juan Miguel Gascón Álamo

JUAN MIGUEL GASCÓN. DEL CURSO ANTERIOR JUNTO A SU GRAN AMIGO ALBERTO LÓPEZ POVEDA DURANTE UNA CONFERENCIA EN EL IES



Juan Miguel Gascón Álamo Con el corazón en carne viva por la tristeza volvemos a recordarte. El Departamento de Actividades Extraescolares del Instituto ha perdido un pilar fundamental, ha perdido una roca robusta. Pero desde la lejanía, una lejanía cercana, seguimos contando contigo para que la cadena, de nuestras actividades, elaborada con piedras preciosas no deje de brillar. Necesitamos tu música, tu arte, tu ciencia, tu talento, tu valía. Necesitamos a tus amigos: genios con mayúscula, grandes genios. Necesitamos fundamentalmente tu amistad sincera amable y silenciosa

Te saluda con afecto Rafael

16 julio de 2011

... desde Cadiz


Ahondando en las raíces de nuestra tierra, procurando cultivar el conocimiento de todo lo que pertenece a nuestra región andaluza, este año nos hemos acercado a Jerez para conocer mejor la cultura vinícola, el arte de la elaboración del vino.

No hay cultura sin vivencia personal, no se es profundamente andaluz sino se conoce Andalucía. No se puede valorar lo que se desconoce; y Andalucía, entre otras muchas cosas, es una tierra rica en diversidad patrimonial; rica en producciones agrícolas de calidad internacional, que llevan nuestra marca y nuestro sello a todos los lugares del mundo. Como no mencionar aquí también el olivo. Árbol, flor y fruto de nuestra tierra, tierra aun mas querida por mas nuestra.

Los profesores además de poseer vivencias y experiencias hemos de poner cariño en lo que enseñamos. El cariño es el elemento fundamental de nuestra didáctica

Desde Cádiz

Rafael

martes, 30 de agosto de 2011

COMO TE PARECE EL BLOGS

SI QUIERES PUEDES DEJAR TU COMENTARIO SOBRE COMO TE PARECE EL BLOGS Y LAS ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO.
TAMBIÉN PUEDES HACER EL COMENTARIO QUE QUIERAS SOBRE EL IES.
SI HAS SIDO ALUMNO/A ESCRIBE ALGO SOBRE TU EXPERIENCIA EN EL INSTITUTO.
SI TIENES ALGUNA APORTACIÓN CULTURAL, CIENTÍFICA O FESTIVA COMENTALO ..........RAFAEL